El arte de reconectar contigo mismo

18.10.2025

   Los adultos tenemos la percepción que colorear es una actividad única y exclusiva para los mas peques de la casa. Pero estamos totalmente equivocados. El acto de colorear un dibujo es, en realidad, una forma de reconectar con lo que somos: seres creativos por naturaleza.

Comencemos a derribar el mito
   A menudo, los adultos dejamos de hacer cosas sin motivo aparente, únicamente porque creemos que ya no toca, que no estamos en la edad. Sin embargo, la creatividad no tiene edad. Colorear te invita a detenerte, a jugar con el color, a disfrutar sin pretensiones. No se trata de hacerlo perfecto, sino de sentirte bien contigo mismo.

Beneficios emocionales de colorear
   Cuando coloreas, se activa una parte del cerebro relacionada con la relajación y la recompensa. Tu respiración se vuelve más profunda, los músculos se relajan y el pensamiento se centra. Es una pequeña forma de arteterapia casera.

El arte de reconectar
   Colorear es volver a escucharte. Es elegir los colores según tu estado de ánimo, sin pensar demasiado. Es devolver tu mente al presente y darte permiso para disfrutar del proceso.

   Los mandokus te proponen esa reconexión: unir la lógica de los sudokus con la libertad del color. Una manera única de activar la mente y calmar el corazón al mismo tiempo.

Comparte:
¿Algo que decir?